Together we stand LA Strong. Find support or ways to help at RizeCU.com/LAstrong.

LA Strong

Apoyamos el proceso de recuperación y reconstrucción de Los Ángeles

A medida que nuestra comunidad sigue adelante tras los recientes incendios, en Rize Credit Union seguimos comprometidos en apoyar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción. Juntos, podemos restaurar y fortalecer nuestras comunidades.

Apoyo financiero para los miembros afectados por los incendios

Línea de apoyo para los miembros de Rize Credit Union afectados por los incendios: 833.274.9387

Estamos aquí para apoyarte con opciones especiales, incluyendo:

  • Préstamos de emergencia para ayudarte con gastos inesperados
  • Modificaciones de préstamos para aliviar la presión financiera
  • Eliminación de cargos por avances en efectivo de Visa para acceder rápido a fondos
  • Eliminación de penalizaciones por retirar fondos anticipadamente de tus certificados

Espacio de trabajo para la comunidad

¿Necesitas un lugar para trabajar mientras te recuperas de los incendios? Nuestras sucursales en el Sur de California están abiertas como espacios de trabajo temporales para la comunidad. Disponibles durante horarios de oficina regulares, te ofrecemos Wi-Fi gratis, asientos cómodos y acceso a computadoras, según sea necesario.

Sucursal de Irwindale – 12701 Schabarum Ave, Irwindale CA

Sucursal de Ontario – 975 N Haven Ave #100, Ontario CA

Sucursale de Boyle Heights – 2130 E 1st St, Los Angeles CA

Sucursal de Lynwood – 3200 Mulford Ave, Lynwood CA

Sé parte de la recuperación de Los Ángeles. Así puedes ayudar:

Cada acción marca la diferencia. Ya sea que compres ropa LA Strong, dones dinero directamente, abras un certificado de impacto Impact Certificate o dones artículos que se necesiten, estás ayudando a reconstruir vidas y a fortalecer nuestra comunidad.

Recursos comunitarios de YMCA

YMCA del Área Metropolitana de Los Ángeles está brindando recursos adicionales para las personas afectadas por los incendios. Ofrecen servicios como albergue, comidas, cuidado infantil y consejería para apoyar a individuos y familias durante este tiempo.

Envía un correo electrónico a un contacto de YMCA para más información:

Oportunidades de voluntariado

Recursos comunitarios

Apoyo de cuidado infantil

Asistencia hipotecaria y recursos

Paso 1
Presenta una reclamación con tu compañía de seguros, incluso si no tienes suficiente cobertura

Paso 2
Presenta una reclamación con FEMA

Paso 3
Explora los recursos para la reconstrucción

Línea directa de FEMA: 800.621.FEMA (3362)

Línea directa de fraude por desastre de FEMA disponible las 24 horas, los 7 días de la semana: 866.720.5721 o escríbales un correo electrónico a StopFEMAFraud@fema.dhs.gov

Verifica la asistencia para la reconstrucción a través de FEMA, programas estatales, organizaciones comunitarias e iniciativas del gobierno local. Estos pueden incluir subvenciones, préstamos con interés bajo y orientación sobre cómo reconstruir de manera eficiente y segura.

Asistencia hipotecaria de Cenlar (Central Loan Administration and Reporting): 866.913.2950

Cenlar ha identificado los préstamos afectados dentro de los códigos postales designados por FEMA para garantizar que los correos electrónicos de asistencia lleguen a los propietarios de viviendas que más lo necesitan. Sus centros de contacto permanecerán en pleno funcionamiento y su sitio web ha sido actualizado con información clara y fácil de encontrar sobre la asistencia hipotecaria.

Mantente alerta: Protégete contra fraudes

Tristemente, en tiempos de crisis los estafadores suelen aprovecharse de las personas en situaciones vulnerables. Mantente alerta ante posibles fraudes de supuestos trabajadores de FEMA, empresas de construcción o restauración, correo postal, correos electrónicos y mensajes de texto. Verifica las organizaciones antes de hacer donaciones o compartir información personal. Evita solicitudes no solicitadas de detalles confidenciales y reporta cualquier actividad sospechosa en ReportFraud.FTC.gov.

Unámonos para ayudar a salir adelante: RizeCU.com/supportLA.

Síguenos:

1Consulta con tu asesor fiscal sobre tu situación específica. 2Detalles completos aquí.