cellphone with social icons on the screen

Las redes sociales deberían ser un espacio divertido y seguro para estar conectado. Si estás alerta y sigues estos consejos, puedes proteger tu información personal y evitar caer en las trampas de los estafadores.

Las redes sociales nos conectan con amigos, familiares y con el mundo entero, pero también pueden abrir las puertas a estafadores que quieren aprovecharse. A medida que estas plataformas se vuelven parte de nuestra vida diaria, también aumentan los riesgos de fraude. Ya sea a través de un sorteo falso, una inversión dudosa o alguien que se hace pasar por alguien en quien confías, estar alerta e informado es el primer paso para mantenerte seguro.

Estos son algunos consejos importantes para que te protejas contra el fraude en redes sociales:

Piensa antes de hacer clic

Scammers often use eye-catching posts or messages to lure you in. If something sounds too good to be true – like winning a prize you didn't enter for – it probably is. Avoid clicking suspicious links, especially those asking for personal or financial information.

Cuidado con los impostores

Los estafadores pueden clonar perfiles de personas o empresas que conoces. Revisa bien los nombres de usuario, fíjate si hay errores de ortografía y confirma por otro medio confiable antes de responder o compartir cualquier información personal.

No compartas tu información personal más de lo necesario

Entre más cosas personales pongas en las redes sociales, más fácil será para los estafadores reunir la información que necesitan para robar tu identidad o engañarte. Mantén actualizada tu configuración de privacidad y evita publicar información sensible como tu fecha de nacimiento completa, dirección o planes de viaje.

Asegúrate de usar contraseñas seguras y únicas

Si un estafador entra a tu cuenta en las redes sociales, puede engañar a tus amigos o robar tu información personal. Usa contraseñas diferentes para cada cuenta y considera usar un administrador de contraseñas para ayudarte a no perder el control.

Activa la verificación de 2 pasos (2FA, por sus siglas en inglés)

La verificación en dos pasos 2FA agrega un nivel adicional de seguridad al pedir un segundo paso, como un código que se envía a tu celular, antes de iniciar una sesión. Es una forma simple pero muy efectiva de evitar accesos no autorizados.

Reporta y bloquea cuentas sospechosas

Si detectas un fraude o una cuenta falsa, repórtalo de inmediato en la plataforma. También debes bloquearla para evitar que te contacten en un futuro. Tu reporte puede ayudar a proteger a otras personas.

Desconfía de los mensajes urgentes

Los mensajes que piden dinero o ayuda en una emergencia, especialmente si te presionan para actuar rápido, podrían ser fraude. Tómate tu tiempo para verificar quién lo envía, y no te dejes presionar para que tomes decisiones apresuradas.

Mantenerte a salvo en línea no tiene por qué ser complicado. Unos buenos hábitos pueden ayudarte mucho a proteger tu identidad, tu dinero y tu tranquilidad. Mantente alerta, bien informado y no dudes en reportar cualquier actividad sospechosa. ¡Tú puedes!

Estamos comprometidos a proteger tu cuenta contra el fraude. Recuerda, nunca te llamaremos, enviaremos correos electrónicos ni mensajes de texto para pedir tu contraseña bajo ninguna circunstancia. Si recibes alguna comunicación solicitando información personal haciéndose pasar por Rize Credit Union, no respondas. En su lugar, llámanos de inmediato al 800.866.6474.